COMO ENSAYAR UN INSTRUMENTO MUSICAL EFECTIVAMENTE
- Stradivarius Music Center
- 14 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Ejecutar un instrumento musical es algo que a la mayoría de nosotros nos apasiona, sin embargo, es cuestión de práctica antes de alcanzar un nivel considerable y ver los resultados de nuestro esfuerzo. Cuando iniciamos el estudio de un instrumento musical surgen un sinfín de dudas, pero existe una pregunta muy importante que puede marcar la diferencia entre quienes alcanzan el éxito y quienes tiran la toalla luego de intentar sin obtener los resultados deseados, esta pregunta fundamental es ¿Cuántas horas al día debo practicar un instrumento musical? A continuación espero ayudarte a aclarar tus dudas sobre el tiempo que deberías ensayar música para volverte un experto.
Al principio de una carrera musical no todos tienen las mismas motivaciones para ensayar en casa, hay alumnos que practican horas y horas, mientras otros ven los ensayos como algo tedioso y se les dificulta estudiar, es por eso que debemos darle tiempo a nuestro cuerpo y mente para adaptarnos y crear el buen hábito de ensayar en casa trazando metas diarias con un grado de exigencia cada vez más alto. Conforme pasa el tiempo tu resistencia, habilidad y capacidad de concentración aumentarán, en ese instante se habrá formado en ti el hábito de ensayo y habrás pasado de estudiar solo unos cuantos minutos al día a ensayar varias horas diariamente.
Los músicos expertos ensayan durante varias horas al día, hasta 10 horas, recuerda que ensayar varias horas tiene sus ventajas, pero tarde o temprano viene la fatiga, evitar esto realizando pequeñas pausas y tomando las cosas con calma, sobre todo si eres un músico exigente con una gran trayectoria. Si bien la práctica hace al maestro recuerda que no todo es cuestión de tiempo, para lograr resultados más efectivos es importante ensayar con la mente y no solo con los dedos, a continuación veremos algunos aspectos para lograr una práctica más efectiva:

1. Motivación
Ensaya porque te apasiona, porque te gusta, porque deseas aprender y deseas obtener buenos resultados, disfruta cada segundo que compartas con tu instrumento, descubre tus debilidades y fortalezas, esto te ayudará a trazar tus objetivos.
2. Duración
Define la duración de tus sesiones según tu capacidad de atención y concentración, pueden ser cortas de 10-20 minutos diarios para estudiantes nuevos o largas de 1-3 horas para músicos experimentados.
3. Sincronización
Encuentra el momento en que mayor energía y privacidad tienes para poder ensayar, pues no es conveniente practicar tu instrumento si te encuentras agotado por las actividades diarias o hay distracciones alrededor.

4. Metas
Traza metas diarias y semanales para evaluar tu avance. Identifica el sonido que deseas producir, la frase particular que quieres ensayar, la articulación que debes trabajar y la afinación que necesitas. Analiza lo que haces y anota los descubrimientos que hagas con tu instrumento, pues te serán útiles en tu próximo ensayo.
5. Ensaya inteligentemente
Si un pasaje no está saliendo como tú quieres luego de varios intentos y horas de práctica fallidas, necesitas cambiar tu estrategia, para ello experimenta con distintas opciones, esto requiere concentración y análisis para identificar lo que estás haciendo mal, buscar posibles soluciones y adoptar las más efectivas. Es conveniente dividir la partitura en fragmentos más pequeños identificando sostenidos o bemoles, interpretación, matices y pasajes más complicados, esto te ayudará a maximizar tus esfuerzos en lo que tiene mayor grado de dificultad.
6. Plantea las siguientes preguntas
· ¿Cómo quiero que suene esta nota o frase?
· ¿Cuál es la causa de que suene así?
· ¿Qué debo cambiar para hacerlo sonar más como yo quiero?
· ¿Qué opción parece haber funcionado mejor?
· ¿Estos cambios continúan produciendo los resultados que estoy buscando?

Al inicio es fundamental que practiques por periodos breves todos los días, crear el hábito es algo muy importante, pues conforme más tiempo lleves estudiando música notarás mejores resultados. Recuerda que si practicas con tus dedos necesitarás todo el día, si practicas inteligentemente, un periodo corto será suficiente. La clave del éxito no está solo en el tiempo, sino en como se aprovechan las oportunidades que cada ensayo te brinda. No todos obtenemos los mismos resultados con las mismas estrategias, nos gustaría saber ¿Qué estrategias utilizas tu al momento de ensayar?